Cómo detectar, evitar y denunciar el robo de identidad
10 de marzo de 2025

El robo de identidad es un delito grave que puede afectar a cualquier persona. Ocurre cuando alguien usa tu información personal o financiera sin tu permiso, con la intención de robarte o cometer fraude. Esto puede incluir robar tu nombre, dirección, números de tarjeta de crédito o cuenta bancaria, número de la Seguridad Social o incluso la información de tu seguro médico. Una vez que obtienen tus datos, pueden usarlos de diversas maneras, incluyendo:
- Realizar compras no autorizadas con sus tarjetas de crédito
- Apertura de nuevas tarjetas de crédito a su nombre
- Configurar servicios públicos (como cuentas de electricidad o gas) a su nombre
- Conseguir un trabajo haciéndote pasar por ti
- Robando su reembolso de impuestos
- Cómo utilizar su seguro médico para recibir atención médica
- ¡Incluso haciéndose pasar por ti si les arrestan!
¿Cómo sabré si alguien ha robado mi identidad?
Puede ser difícil detectar de inmediato que te han robado la identidad, pero hay ciertas señales a las que debes prestar atención. Aquí tienes algunas pistas de que alguien podría estar usando tu información sin tu consentimiento:
- Revise sus facturas¿Ves cargos por artículos que no compraste? Si tus facturas muestran compras o servicios desconocidos, esto podría ser una señal de alerta.
- Revise sus extractos bancarios¿Hay retiros o transferencias que no realizaste? ¿Cambios inesperados? Si la actividad de tu cuenta parece sospechosa, quizás sea momento de investigar más.
- Monitorea tu correo¿Dejaste de recibir una factura que sueles recibir? ¿Recibiste una factura de una cuenta que no abriste o una carta de un empleador que no reconoces? Todas estas podrían ser señales de que alguien más está usando tu información personal.
- Obtenga su informe de créditoRevise su informe crediticio para detectar cualquier cuenta o actividad desconocida. Tiene derecho a un informe crediticio gratuito cada 12 meses de cada una de las tres agencias de crédito nacionales. Puede solicitar su informe visitando Informe de crédito anual.com o llamando 877-322-8228.
¿Cómo puedo protegerme del robo de identidad?
Aunque el robo de identidad le puede ocurrir a cualquiera, hay medidas que puede tomar para reducir la probabilidad de que le suceda a usted. Así es como puede proteger su información personal:
- Mantenga sus documentos personales segurosGuarde documentos oficiales como su certificado de nacimiento, tarjeta de Seguro Social y estados financieros en un lugar seguro. Evite dejarlos en lugares accesibles para otros. Además, asegúrese de destruir cualquier documento que contenga información confidencial antes de desecharlo.
- Tenga cuidado con su número de Seguro SocialNunca comparta su número de Seguro Social con nadie que lo contacte inesperadamente, incluso si dicen pertenecer a organizaciones confiables como la Administración del Seguro Social, el IRS o su banco. Los estafadores suelen hacerse pasar por representantes de estas instituciones para intentar robar su información.
- Proteja su información en línea y en su teléfonoUsa contraseñas seguras y únicas para tus cuentas en línea y cámbialas con regularidad. Configura la autenticación multifactor cuando esté disponible, de modo que, aunque alguien obtenga tu contraseña, no pueda acceder a tu cuenta sin una verificación adicional, como un código enviado a tu teléfono.
- Revise sus facturas periódicamenteEsté atento a cargos desconocidos o facturas inesperadas que puedan indicar un robo de identidad. Si detecta algo inusual, actúe rápidamente para evitar más fraudes.
Qué hacer si cree que es víctima de robo de identidad
Si sospecha que le han robado su identidad, es importante actuar con rapidez para minimizar los daños. Aquí tiene algunos pasos que puede seguir de inmediato:
- Informe a su institución financiera y a las compañías de tarjetas de crédito.Notifique a sus instituciones financieras y solicite que se investigue cualquier transacción no autorizada. Pueden ayudarle a congelar cuentas o emitir nuevas tarjetas si es necesario.
- Presentar una denuncia ante la policía:En algunos casos, es posible que necesite presentar una denuncia ante la policía, especialmente si su identidad ha sido utilizada para cometer delitos o abrir cuentas a su nombre.
- Coloque una alerta de fraude o congelamiento de crédito:Comuníquese con las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) para colocar una alerta de fraude o congelar su crédito, de modo que nadie pueda abrir nuevas cuentas a su nombre.
- Informe a la Comisión Federal de Comercio (FTC):Presente un informe ante la FTC en RoboDeIdentidad.govEste sitio proporciona un plan de recuperación y le ayuda a seguir los pasos para resolver el problema.
El robo de identidad es un problema grave y creciente, pero si se mantiene alerta y sigue estas precauciones, puede reducir considerablemente el riesgo. Proteja siempre su información personal y sea proactivo al supervisar sus cuentas financieras. Si observa alguna señal de actividad no autorizada, actúe con rapidez para minimizar el daño potencial. En Patriot Federal Credit Union, nos comprometemos a ayudarle a proteger su salud financiera: manténgase informado, protegido y tome medidas si cree que su identidad está en riesgo. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos al 888-777-9982.
Divulgaciones
-
Esta cooperativa de crédito está asegurada a nivel federal por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito.
-
Prestamista de vivienda equitativa