Equilibrar los préstamos estudiantiles con la vida cotidiana
24 de noviembre de 2025

Los pagos de préstamos estudiantiles han vuelto a la normalidad, y aunque la mayoría de las miradas se centran en los jóvenes universitarios, son los millennials y la generación X quienes realmente están teniendo dificultades. Encontrar maneras de equilibrar los pagos de préstamos estudiantiles con el resto de las obligaciones de la vida puede ser un desafío, especialmente al criar una familia, gestionar el aumento de precios y tratar de ahorrar para la jubilación. Si esta situación te suena familiar, debes saber que no estás solo. Nunca es fácil simplemente "encontrar" unos cientos de dólares extra al mes para destinarlos a préstamos estudiantiles. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para equilibrar los pagos de préstamos estudiantiles y tus objetivos financieros actuales.
Consejo #1: Empieza con lo esencial
Tu primer paso es tener una visión clara de tu situación financiera actual. Empieza por crear un presupuesto sencillo desde cero. Revisa los estados de cuenta corriente y de tarjetas de crédito de varios meses y detalla los gastos como esenciales o discrecionales.
Su Gastos esenciales incluirá:
- Alquiler o hipoteca
- Pagos de préstamos estudiantiles
- Otros pagos de préstamos (por ejemplo, automóviles, tarjetas de crédito)
- Servicios públicos y seguros
- Gas y comestibles
- Contribuciones de ahorro
Su Gastos discrecionales incluirá:
- Ropa
- Salir a comer y entretenerse
- Vacaciones y viajes
- Servicios de streaming
- Compras varias
Al crear tu nuevo presupuesto, empieza por tus gastos esenciales. Priorizar tus obligaciones financieras te asegura estar al día con las facturas más importantes. Después, empieza a añadir gastos discrecionales cuando tu presupuesto lo permita.
Consejo #2: Pruebe un marco presupuestario
Si le parece que crear un presupuesto desde cero es demasiado confuso o requiere mucho tiempo, considere usar un marco simple para agilizar el proceso. Presupuesto 50/30/20 El marco le permite organizar rápidamente sus gastos en tres categorías básicas:
- 50% – Necesidades:
Esta sección incluye sus “gastos esenciales” de anteriormente: alquiler, pagos mínimos de préstamos actuales, servicios públicos, seguros, gasolina, alimentos y contribuciones de ahorro.
- 30% – Quiere:
La categoría de deseos incluye los “gastos discrecionales” mencionados anteriormente: ropa, salir a cenar, entretenimiento, vacaciones, viajes, servicios de streaming y otras compras diversas.
- 20% – Ahorros y deudas:
Por último, el 20% de su presupuesto se centrará en aumentar sus cuentas de ahorro y jubilación o en pagar un monto extra por los saldos de sus préstamos pendientes.
El modelo 50/30/20 es eficaz porque facilita saber exactamente cuánto puedes gastar en cada categoría. Si, por ejemplo, notas que tus "Necesidades" requieren más del 50% de tu presupuesto, puedes recurrir a otras categorías (empezando por tus "Deseos").
NOTA: No limites demasiado tus deseos. A menudo, las personas eliminan toda la diversión de sus vidas para pagar sus deudas más rápido. Sin embargo, esta decisión suele dejar a las personas insatisfechas y, finalmente, tiran la toalla o se dedican a gastar de forma compulsiva después de semanas o meses de privarse de diversión.
La característica más importante de este presupuesto es el equilibrio que proporciona a tus finanzas y a tu vida.
Consejo #3: Manténgase motivado a lo largo del camino
Pagar deudas conlleva muchos de los mismos desafíos emocionales que enfrentan las personas que intentan bajar de peso. Quieres estar más delgado mañana, no dentro de meses o años. Lo mismo ocurre con la gestión de préstamos estudiantiles. El proceso se parece más a una maratón que a un sprint.
Mantenerse motivado y disciplinado con su plan financiero es posible si:
- Ser paciente:
Bajar de peso no se consigue de la noche a la mañana. Sin embargo, tras varias semanas de esfuerzo, empiezas a ver que la báscula baja y la ropa te queda mejor. Esta motivación te impulsa a seguir adelante. Lo mismo ocurre con cualquier deuda importante. Persevera y pronto notarás que tu saldo disminuye y que la fecha de pago se acerca.
Recuerda, cada pago de tu préstamo estudiantil es un paso más hacia tu meta. Sigue avanzando paso a paso.
- Centrarse en el progreso:
Con demasiada frecuencia, la gente se centra en la perfección, pero el objetivo es progresar. Si tu nuevo presupuesto se desvía temporalmente, tómate el tiempo para enderezar el rumbo. Luego, sigue adelante. No dejes que un revés financiero descarrile o deshaga todo el progreso que has logrado. Al igual que cuando intentas bajar de peso, reconoce lo sucedido, crea un plan para superarlo en el futuro y sigue adelante.
- Celebre los pequeños triunfos:
Una de las mejores maneras de mantener la motivación es mirar atrás y ver cuánto has avanzado. Ponte metas pequeñas, como realizar tres pagos a tiempo seguidos o administrar tu presupuesto con éxito durante dos meses. Luego, recompénsate con un pequeño regalo (económico) y empieza a caminar hacia tu próximo logro.
- Programar check-ins regulares:
La vida siempre está cambiando. Para asegurarte de que tu presupuesto se ajuste a tu estilo de vida, programa revisiones mensuales o bimensuales. Tu objetivo es asegurarte de que tu presupuesto siga funcionando. Si algo no cuadra o no es realista, tómate el tiempo para revisarlo y retomar tus esfuerzos.
¡Estamos aquí para ayudar!
La generación X y los millennials están sintiendo la presión financiera con la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles. Encontrar maneras de administrar estos pagos mientras crían a sus familias, desarrollan sus carreras y gestionan los costos más altos no es fácil. Sin embargo, con una planificación adecuada y explorando oportunidades para consolidar préstamos con intereses altos, podría descubrir que los fondos adicionales que necesita están más cerca de lo que cree.
Si desea obtener más información sobre la consolidación de préstamos con intereses altos o tiene preguntas sobre préstamos estudiantiles, con gusto le ayudaremos. Visite cualquiera de nuestras sucursales o llame al 888-777-9982 para programar una cita.
Divulgaciones
-
Esta cooperativa de crédito está asegurada a nivel federal por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito.
-
Prestamista de vivienda equitativa