Cómo hablar de finanzas con tus padres mayores
6 de octubre de 2025

Ver a nuestros padres envejecer no es fácil para ninguno de nosotros. No solo algunos roles empiezan a cambiar (¿cuándo nos convertimos en los sensatos?), sino que lidiar con la edad avanzada de los padres también suele implicar asumir responsabilidades adicionales y tomar decisiones difíciles. Puede que llegue el día en que tus padres ya no puedan gestionar sus responsabilidades financieras y otras tareas cotidianas por sí solos. Puede que recurran a ti en busca de apoyo al darse cuenta, pero muchos padres dudan en hablar sobre su disminución de capacidades. Quizás les dé vergüenza admitir sus dificultades y pedirte ayuda. Si tus padres o suegros se acercan a esta etapa de la vida, puede que te sientas abrumado/a pensando en cómo manejar esta situación. No tienes que afrontar esta difícil transición solo/a. Estamos aquí para ofrecer apoyo y orientación a todos los involucrados. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a abordar el tema del dinero con tus padres mayores.
Señales de que tus padres podrían necesitar ayuda
Probablemente seas de los primeros en notar cuándo tus padres necesitan ayuda adicional para administrar su dinero. Pero saber cuándo es el momento de empezar a encargarte de algunos aspectos de su vida financiera puede ser difícil de descifrar. Aquí tienes algunas señales comunes de que podría ser el momento de intervenir y empezar a ayudar a tus padres a administrar su dinero:
- Las pilas de correo sin abrir pueden indicar que se han atrasado en el pago de las facturas.
- Perder el rastro de billeteras, dinero en efectivo, cheques o tarjetas de débito y crédito.
- Realizar compras inusuales o impulsivas, algo fuera de lo común en ellos.
- Caer regularmente en estafas o dar su información privada libremente.
- El deterioro de la memoria puede dar lugar a pagos omitidos, pagos duplicados y montos de pago incorrectos.
- Quejas por no tener suficiente dinero a pesar de estar económicamente seguros.
- La disminución de la visión puede afectar su capacidad para conducir y administrar sus finanzas con precisión.
Consejos para hablar y administrar el dinero
No existe una única manera correcta ni fácil de abordar este tema complejo. Lo más importante es abordarlo con cuidado y ser consciente de los sentimientos de tus padres sobre el envejecimiento y la disminución de su capacidad para gestionar las tareas. Tú conoces mejor a tus padres, así que te animamos a integrar estos consejos y orientación con tu conocimiento de tu familia para elaborar un plan adecuado.
- Hable temprano y con frecuencia:
Sacar el tema del dinero con anticipación te asegura tener amplias oportunidades para hablar de las cosas mientras tus padres aún están en plenas facultades mentales. Esta táctica les da a todos muchas más posibilidades de éxito, en lugar de verse obligados a apresurarse a abordar todo de golpe si su salud mental o física cambia repentinamente. Al ser proactivo, puedes abordar temas importantes en pequeñas partes y sentar las bases para hablar con mayor libertad con tus padres en el futuro.
- Tome pequeños pasos:
Cuando llegue el momento de empezar a gestionar algunas tareas financieras y otras tareas esenciales para ellos, haz pequeños cambios. Esta estrategia te permite asumir mayor responsabilidad y dejar que tus padres renuncien gradualmente a su independencia.
Por ejemplo, en lugar de encargarte de administrar completamente sus finanzas, pídeles que te agreguen como co-miembro en sus cuentas. O, si necesitan ayuda para pagar las facturas, hagan la tarea juntos por un tiempo antes de encargarte tú por completo. Así, puedes ayudar cuando sea necesario, pero tus padres conservan la libertad de administrar su dinero por su cuenta.
Realizar unos pocos cambios menores a la vez en lugar de lanzarse de cabeza hace que la transición sea mucho más fácil para todos.
- Solicite orientación profesional:
Considere reunirse con un asesor financiero para que le ayude a gestionar sus finanzas. Nuestros asesores pueden ofrecerle su perspectiva profesional para ayudarle a determinar qué medidas tomar según sus circunstancias particulares y brindarle orientación y apoyo personalizados, especialmente en lo que respecta a sus cuentas de jubilación y sus futuros gastos de manutención.
Temas de conversación para cubrir
Para ayudar a que esta transición sea más fácil para usted y su familia, aquí hay una lista útil que cubre los temas más comunes que debe considerar discutir con sus padres mayores.
- Documentos importantes e información legal:
- Poder notarial (POA): Un documento legal que otorga a una persona la autoridad para actuar en nombre de otra. Existen diferentes tipos de poderes notariales, como el poder notarial para atención médica y el poder notarial financiero.
- Deseos para el final de la vida: Los deseos de sus padres sobre cómo desean ser tratados al final de su vida se abordarán en documentos legales específicos. Estos documentos pueden incluir su Testamento Vital o sus Instrucciones Médicas Anticipadas, donde pueden especificar qué tratamientos y procedimientos desean o no recibir en caso de incapacidad. Otras últimas voluntades pueden abordarse en una Carta de Últimas Instrucciones, que se refiere a asuntos financieros, arreglos funerarios y otros asuntos personales.
- Documentos de planificación patrimonial: Estos documentos pueden incluir el testamento, el fideicomiso y el patrimonio de sus padres. Cada uno de ellos establece cómo se administrarán y distribuirán sus bienes, ya sea durante su vida o después de su fallecimiento.
- Jubilación: Hable sobre sus planes de jubilación actuales y asegúrese de conocer las cuentas relevantes que tengan, como los planes 401(k) de sus trabajos o las Cuentas Individuales de Jubilación (IRA). Pídale a sus padres que confirmen que comprenden las normas de retiro de sus cuentas.
- Beneficios: Verifique si sus familiares están inscritos en algún beneficio gubernamental o laboral al que tengan derecho. Configure recordatorios o cree un calendario para los próximos períodos de inscripción y fechas límite para asegurarse de que no se pierdan ningún beneficio disponible.
- Mantenimiento diario:
- Cuentas financieras y objetivos: Revisa todas las cuentas y activos de tus padres, incluyendo cuentas corrientes, de ahorros e inversiones. Pregúntales si están ahorrando para algo más que no sea para la jubilación y ayúdalos a configurar transferencias automáticas a su cuenta de ahorros.
- Haz una lista: Crea una lista de todos los números e información importantes y guárdala en un lugar de fácil acceso. Esta lista debe incluir fechas de nacimiento, números de Seguro Social, números de licencia de conducir, identificaciones de seguros, identificaciones de veteranos, identificaciones de Medicare/Medicaid y cualquier otro número importante. También puedes incluir una lista de médicos, medicamentos, farmacias, facturas, cuentas financieras y cualquier otra información que necesites.
- Optimice sus finanzas: Elimine cuentas, suscripciones o tarjetas de crédito inactivas o poco utilizadas, como las de tiendas. Consolide sus cuentas financieras existentes siempre que sea posible y transfiera esos fondos a las opciones con mayores ingresos. Abordar este paso puede ayudar a sus familiares a ahorrar dinero ahora y facilitarle la administración de sus cuentas más adelante.
- Pagar la deuda: Habla con tus padres sobre cualquier deuda existente que tengan y asegúrate de que tengan un plan para pagar sus saldos o ayúdalos a crear un plan de pago.
- Pago de facturas: Hable sobre cuándo podría ser necesario que usted asuma la responsabilidad de pagar sus facturas y cómo les gustaría gestionar esa transición. Configure pagos automáticos para garantizar que todas las facturas se paguen correctamente y a tiempo.
¡Estamos aquí para ayudar!
Ayudar a nuestros padres mayores a menudo puede ser un desafío. Convertirse en el adulto responsable de nuestros padres no es ideal, pero no tiene que afrontar esta transición solo. Estamos aquí para ofrecer apoyo y orientación durante todo el proceso. Con los recursos adecuados y un plan claro, usted y sus padres pueden avanzar juntos hacia un futuro financiero más estable para todos.
Entendemos la importancia de una planificación financiera integral y estamos aquí para ofrecerle orientación adaptada a sus necesidades específicas. Si desea hablar con un asesor financiero sobre la planificación patrimonial para sus padres, estamos listos para ayudarle. Visite cualquiera de nuestras sucursales o llame al 888-777-9982 para programar una cita.
La situación financiera de cada individuo es única y se recomienda a los lectores que se comuniquen con la Cooperativa de Crédito cuando busquen asesoramiento financiero sobre los productos y servicios discutidos. Este artículo tiene fines educativos únicamente; Los autores no asumen ninguna responsabilidad legal por la integridad o exactitud de los contenidos.
Divulgaciones
-
Esta cooperativa de crédito está asegurada a nivel federal por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito.
-
Prestamista de vivienda equitativa